Menu

Argenceres premiada en España

  • Visto: 6094

Argenceres premiada en España.

En este año 2015, los Premios Zarcillo alcanzan su XVI edición nacional y su VIII edición internacional. La convocatoria es bianual y se rigen por las normas establecidas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.) para los concurso de vinos.

Los Premios Zarcillo nacieron en España en el año 1991 por iniciativa de la Junta de Castilla y León. La denominación de los premios se inspiró en la Enología, ya que el zarcillo es el primer órgano no foliar que emite el sarmiento y que sirve de sostén y le da una proyección aérea, como planta trepadora que es la vid.

Durante cuatro días se dieron cita algunos de los mejores catadores del mundo, encargados de dictaminar qué vinos fueron los mejores del concurso. La norma establece, que puedan participar todos los países productores del mundo, según la definición adoptada por la Organización Internacional del Vino, cuyas muestras se agruparán en siete categorías: blancos, rosados, tintos, de aguja, espumosos, de licor y de variedades aromáticas.

"Dramatis Personae” es la etiqueta con la que se embotella una colección de vinos muy especial, cuyo nombre representa un homenaje a las artes escénicas. Es este un "blend" de autor con el que Bodegas Argenceres apuesta por llevar la elaboración de vinos en Mendoza más allá de la tradicional producción de vinos varietales. Cada añada nuestro enólogo elabora un corte distinto, en “operas” siempre personales e irrepetibles y con una producción limitada. En este vino se conjugan las características de la vendimia 2013, logrando que las distintas variedades de uva expresen su mejor papel en un conjunto armonioso, como si de personajes operísticos se tratase. Dramatis Personae presenta en cada cosecha el equilibrio entre las distintas variedades de nuestro viñedo, partiendo de la personalidad mendocina de las tradicionales Malbec y Bonarda, con los aportes de los nuevos viñedos, Syrah y Cabernet Sauvignon.

El 2013 fue un año particularmente seco en Mendoza, con elevadas temperaturas veraniegas, pero con buena amplitud térmica entre día y noche durante los meses de maduración, lo cual generó concentración de azúcares con una óptima madurez polifenólica y estable acidez de las uvas durante la vendimia. Estos factores han dado como resultado unos vinos con buena potencia en boca.

Nuestro enólogo Fabricio Orlando interpretó las cualidades de esta vendimia 2013 para ensamblar un corte de producción limitada (5700 botellas).  Vendimiado a mano, vinificado y embotellado en la finca Las Aguaditas en San Rafael-Mendoza, el papel protagonista en este Dramatis Personae 2013 lo desempeña el Malbec (50%), secundado por  Cabernet Sauvignon (25%), Syrah (15%) y Bonarda 10%. Expresividad frutal con aportes de barrica nueva, en una paso de 10 meses por roble francés (80%) y americano (20%). La interpretación del coupage en clave de autor, aporta una nueva expresividad a los vinos de Mendoza.

No tiene privilegios para comentar en este hilo. Por favor regístrese para poder publicar comentarios.